¿Qué se factura al 4% y al 10%? Todo sobre el IVA reducido y el superreducido

En España, hay varios tipos de IVA. El reducido y el superreducido tienen como objetivo facilitar y fomentar el consumo de servicios o productos de consumo de primera necesidad o que se consideren de utilidad pública.

El IVA reducido es el que tributa al 10% y se aplica habitualmente a productos de alimentación, servicios de hostelería, transporte de viajes y venta de inmuebles. En concreto, lo encontramos en:

  • Productos usados para producir alimentos, tanto para personas como para animales.
  • Elementos de higiene femenina como tampones o compresas.
  • Bares, restaurantes, hoteles y otros alojamientos, balnearios, spa, etc.
  • Billetes de tren, metro o vuelos nacionales.
  • Actividades y eventos culturales como exposiciones o museos.
  • Electricidad. Normalmente se grava con el IVA general, pero la reciente subida ha hecho que se baje al 5%.
  • Productos de actividades agrícolas y ganaderas, como semillas, pienso, fertilizante, abonos, etc.
  • Productos farmacéuticos de uso general como vendas, gasas o preservativos o para corregir problemas de la vista, como gafas, lentillas, líquido de lentillas, monturas.
  • Servicios funerarios.
  • Las viviendas, garajes y anexos.

También desde el 1 de enero de 2023 se bajó del 10% al 5% del IVA de los aceites -incluido el de oliva- y las pastas. El IVA de los aceites de semillas y las pastas alimenticias, desde el 1 de octubre pasará a ser del 7,5%.

 

El IVA superreducido es aquel que graba con un 4% productos y servicios que se consideran de primera necesidad como:

  • Periódicos, revistas y libros cuyos ingresos publicitarios no superen el 75% de los beneficios del editor, también en formato online o electrónico.
  • Mapas, cuadernos de dibujo, partituras o álbumes.
  • Medicamentos para personas, fórmulas magistrales y galénicas y preparados oficiales.
  • Vehículos para personas con movilidad reducida y otros que transporten a personas con una discapacidad igual o superior al 33%.  También gravan con el 4% los servicios relacionados con la reparación de estos vehículos, así como prótesis, órtesis e implantes internos.
  • Viviendas de protección oficial de promoción pública o régimen especial. También su arrendamiento con opción a compra.
  • Servicios de adaptación de autotaxis y autoturismos destinados a transportar a personas con discapacidad.
  • Servicios de ayuda a domicilio, teleasistencia, centro de día y de noche, atención concertada en una residencia, etc.

 

¿Hay productos con 0% de IVA?

Sí, desde el 1 de enero de 2023 se suprimió el IVA de los alimentos de primera necesidad que ya contaban con un 4%. Los productos con este tipo de IVA son:

  • El pan común, así como la masa de pan común congelada y el pan común congelado destinados exclusivamente a la elaboración del pan común, así como las harinas panificables.
  • Las leches producidas por cualquier especie animal: natural, certificada, pasteurizada, concentrada, desnatada, esterilizada, UHT, evaporada y en polvo.
  • Quesos y huevos.
  • Las frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales que tengan la condición de productos naturales de acuerdo con el Código Alimentario y las disposiciones dictadas para su desarrollo.

Esta medida dura hasta el 30 de septiembre, ya que a partir del 1 de octubre el IVA de los alimentos básicos, incluido el aceite de oliva se situará en el 2%.

Otros artículos que podrían interesarte

Subvención KIT DIGITAL

Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, cuyo objetivo es subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance

¿Necesitas una cita para realizarnos una consulta?